El Día del Software Libre (DLS) ó Software Freedom Day (SFD) en inglés, es una conmemoración global que destaca el valor del software transparente, comunitario, sostenible y libre. Uno de nuestros objetivos en este encuentro es el de fortalecer los lazos de comunidad entre las personas que promueven el Software Libre en la ciudad y por supuesto, conectar con nuevos público para compartir los beneficios de utilizarlo en el hogar, la educación, el gobierno, las empresas y ¡en todas partes!.
Nuestra visión es empoderar a todas las personas para que se conecten, creen y compartan de forma colaborativa.
En un mundo cada vez más dependiente del software, es crucial reflexionar sobre su impacto en nuestras vidas y asegurarnos de que no se utilice para limitarnos. Por el contrario, debe ser un medio para crear oportunidades, facilitar la innovación y proteger nuestras libertades fundamentales.
Necesitamos formatos de datos basados en estándares abiertos que permitan el acceso y uso de los datos por múltiples aplicaciones.
Debemos colaborar y cooperar por un futuro donde la tecnología se desarrolle para cuidar la vida en la tierra, el conocimiento sea eternamente accesible y los derechos humanos se garanticen.
Te invitamos a esta celebración por la libertad del Software. Una oportunidad para el encuentro y la reflexión sobre los caminos del movimiento del Software Libre y sus comunidades en Bogotá a través de una serie de actividades abiertas donde tu participación es clave para el éxito de la jornada: |
ACTIVIDADES
🗣 Desconferencias
🧞♂️ Feria Coleman
🏛 Foros Abiertos
⛺️ Bazar Colaborativo
🍲 Cocina Del Compartir
ℹ️ Todas las actividades se organizarán in situ (en el sitio). Ten en cuenta: |
✅ Tienes acceso libre al evento y también la co-responsabilidad de contribuir de alguna manera, ya sea participando activamente en las ACTIVIDADES, colaborando en la organización del lugar, ó cooperando de cualquier otra forma para que el evento sea exitoso. Te invitamos a revizar la sección INVOLÚCRATE y contemplar algunas ideas que proponemos al respecto.
✅ Ejerce el cuidado mutuo junto a los demás asistentes al evento.
✅ Cualquier persona que se presente en una actividad es la persona adecuada.
✅ Cualquier cosa que esté sucediendo es la única cosa que podremos llegar a tener.
✅ Sea cual sea el momento en que comience cada actividad, es el momento correcto.
✅ Cuando se acabó una actividad, se acabó.
✅ Si en algún momento sientes que no estás aprendiendo o contribuyendo en nada dentro de alguna actividad, usa tus dos pies y muévete a otra donde puedas aprender o contribuir.
¿Qué es el Software Libre?
INFO.GENERAL
Fecha: |
📅 Sábado 23 de Septiembre |
Hora: |
⏰ Desde las 9:00 a.m. hasta las 4:00 p.m. |
Lugar: |
📍 Calle 17 # 2 -77, Bogotá/Centro. Ver en mapa: https://is.gd/7i1AIq Sí tomas transporte público, puedes llegar a la estación de Transmilenio Las Aguas. Si vienes en automóvil ó moto, hay varias opciones de parqueadero cerca a la locación. Si llegas en bicicleta contamos con un espacio compartido y comunitario para estacionarla, recuerda cuidar de ella como de las de tus pares durante el evento. |
ENTRADA LIBRE Y CORRESPONSABLE |
🎟 Te damos la bienvenida. Tienes acceso libre al evento y también la responsabilidad de contribuir de alguna manera, ya sea participando activamente en las actividades, ayudando en la organización del lugar, ó colaborando de cualquier otra forma para que el evento sea exitoso. Un espacio de encuentro para compartir y tejer comunidad.¡Te esperamos! |
|
Cómo llegar
ACTIVIDAD |
HORA |
ORGANIZACIÓN IN SITU |
|
Encuentro de coordinación entre las personas que escogieron participar como integrantes del STAFF. |
9:00 a.m. - 10:00 a.m. |
FOROS ABIERTOS |
|
Tres foros de 45 minutos cada uno: |
|
Descentralización de la comunicación: Por qué y cómo |
10:00 a.m. - 10:45 a.m. |
Inteligencia Artificial: Desafíos a enfrentar y acciones a tomar |
1:00 p.m. - 1:45 p.m. |
Movimiento por el Software Libre: Lecciones aprendidas del pasado, acciones a tomar para el futuro |
3:15 p.m. - 4:00 p.m. |
FERIA COLEMAN |
|
Jornada continua. |
9:30 a.m. - 4:00 p.m. |
DESCONFERENCIAS |
|
Intervenciones de 10 minutos en dos bloques: |
|
Primer bloque (7 intervenciones) |
10:50 a.m. - 12:00 p.m |
Segundo bloque (8 intervenciones) |
1:50 p.m. - 3:10 p.m |
BAZAR COLABORATIVO |
|
Jornada continua. |
9:30 a.m. - 4:00 p.m. |
COCINA DEL COMPARTIR |
|
Receso. |
12:00 p.m. - 1:00 p.m. |
CLAUSURA |
4:00 p.m. |
Ubícate en la locación
ACTIVIDADES
DESCONFERENCIAS
En breve |
FERIA COLEMAN
En breve |
FOROS ABIERTOS
En breve |
BAZAR COLABORATIVO
En breve |
COCINA DEL COMPARTIR
En breve |
INVOLÚCRATE
Este evento es posible gracias a tu presencia y espíritu entusiasta. Involucrarse es sencillo, puedes hacerlo así: |
+ COMPARTE TUS SABERES,EXPERIENCIAS, HABILIDADES O PROYECTOS |
+ PASA LA VOZ |
Comparte y difunde la invitación del evento con tus colegas, amigos y familiares. A continuación tienes algunos recursos para ello:
E-flayer ó volante digital |
|
Banner vertical para redes sociales |
Texto de invitación para aplicaciones de mensajería
🔆⛰Software Freedom Day Bogotá 20 años 🚀 📅 Sábado 23 de Septiembre ⏰Desde las 9:00 a.m. hasta las 4:00 p.m. 📍Cl. 17 #2 -77, Bogotá/Centro/La Adea Ver en mapa: https://is.gd/7i1AIq 🎟 Entrada libre y corresponsable Te invitamos a esta celebración por la libertada del Software. Una oportunidad para el encuentro y la reflexión sobre los caminos del movimiento del Software Libre y sus comunidades en Bogotá a través de una serie de actividades abiertas donde tu participación es clave para el éxito de la jornada: ACTIVIDADES 🗣 Desconferencias 🧞♂️ Feria Coleman 🏛 Foros Abiertos ⛺️ Bazar Colaborativo 🍲 Cocina Del Compartir ℹ️ Todas las actividades se organizarán in situ (en el sitio). Ten en cuenta: ✅ Tienes acceso libre al evento y también la co-responsabilidad de contribuir de alguna manera, ya sea participando activamente en las actividades, ayudando en la organización del lugar, ó colaborando de cualquier otra forma para que el evento sea exitoso. ✅ Ejerce el cuidado mutuo junto a los demás asistentes al evento. ✅ Cualquier persona que se presente en una actividad es la persona adecuada. ✅ Cualquier cosa que esté sucediendo es la única cosa que podremos llegar a tener. ✅ Sea cual sea el momento en que comience cada actividad, es el momento correcto. ✅ Si en algún momento sientes que no estás aprendiendo o contribuyendo en nada, usa tus dos pies. Vete a otra actividad donde puedas aprender o contribuir. El Día del Software Libre (DLS) ó Software Freedom Day (SFD) en inglés, es una conmemoración global que destaca el valor del software transparente, comunitario, sostenible y libre. Uno de nuestros objetivos en este encuentro es el de fortalecer los lazos de comunidad entre las personas que promueven el Software Libre en la ciudad. Y por supuesto, conectar con público en general para compartir los beneficios de utilizarlo en el hogar, la educación, el gobierno, los negocios y ¡en todas partes!. Nuestra visión es empoderar a todas las personas para que se conecten, creen y compartan de forma colaborativa. En un mundo cada vez más dependiente del software, es crucial reflexionar sobre su impacto en nuestras vidas y asegurarnos de que no se utilice para limitarnos. Por el contrario, debe ser un medio para crear oportunidades, facilitar la innovación y proteger nuestras libertades fundamentales. Necesitamos formatos de datos basados en estándares abiertos que permitan el acceso y uso de los datos por múltiples aplicaciones. Debemos colaborar y cooperar por un futuro donde la tecnología se desarrolle para cuidar la vida en la tierra, el conocimiento sea eternamente accesible y los derechos humanos se garanticen. Organiza: 🌐 aliveprojects.cc Apoyan: ☀️ flisolbogota.org 📚onlyoffice.com ————————————————————- + información en www.sfdbogota.migda.cc ————————————————————-
+ COMPARTE TUS SABERES,EXPERIENCIAS, HABILIDADES O PROYECTOS |
Asiste a la jornada y participa de las diferentes actividades propuestas:
Desconferencias donde podrás compartir tus saberes, experiencias ó reflexiones al rededor del Software Libre. Leer más
Feria Coleman comparte en este espacio tus proyectos, prototipos o iniciativas propias de la cultura Libre y del Hazlo Tu Mismo con experiencias de hardware, video juegos, distros, juegos de roll, impresión 3D... como también producciones multimedia (literatura, gráfica,ilustración, audio, video,etc ) y por supuesto cualquier otro tema de la cultura geek libre, colaborativa y comunitaria. Leer más
Foros Abiertos donde podrás escuchar y aportar en tres cuestiones de gran relevancia para el movimiento del Software Libre en Bogotá. Leer más
Bazar Colaborativo un espacio para tu emprendimiento, ya sea de soluciones, bienes o servicios tecnológicos ó creativos Libres, como también para colectivos, comunidades y organizaciones en la ciudad que deseen promover sus causas. Leer más
Cocina Del Compartir donde puedes llevar alimentos y bebidas que acompañen nuestra celebración este día. Leer más
+ HAZ PARTE DEL STAFF |
Si te entusiasma la idea de cooperar en la realización de este evento, te esperamos a las 9:00 a.m. para que te involucres en su organización y logística. Las coordinaciones a definir son:
Coordinación Bazar y Feria
+ Encargada de recibir, aceptar y organizar las propuestas que lleguen a estas dos actividades según los criterios de cada actividad.
+ Contamos con un numero de 10 mesas para las dos áreas.
Coordinación Desconferencias y Foros
+ Encargada de recibir, aceptar y organizar las propuestas que lleguen a estas dos actividades según los criterios de cada actividad.
+ Contamos con un numero de 50 sillas para las dos actividades.
Coordinación Cocina Del Compartir
+ Encargada de organizar y mantener la zona designada para ello. Recepcionará los alimentos y bebidas que puedan llegar para el compartir colectivo al medio día.
+ Contamos con un área tipo bar con lavaplatos.
Coordinación Recepción y Registros
+ Encargada de dar la bienvenida a los asistentes, informar sobre las actividades y tomar el registro voluntario de quienes deseen compartir sus datos de contacto para la rifa de un libro durante la jornada y una invitación sorpresa que llegará a los correos inscritos.
+ Contamos con una mesa para esta zona.
Coordinación Logística + Encargada de velar por la disposición del espacio, el uso correcto de las áreas, el mobiliario y los recursos de producción.
+ La organización del evento seleccionará dichas voluntades en razón de la confianza previa.
Adicionalmente cada coordinación debe velar por:
+ Leer los términos de cada actividad a coordinar.
+ Realizar un registro con los datos relevantes de contacto de cada una de las propuestas para su posterior difusión.
+ Tomar memorias de cada una de las propuestas exhibidas. Dicho registro puede ser hecho con celular ó cualquier otro dispositivo para ello. La idea es contar con fotos, vídeos o entrevistas sobre los participantes durante el evento y enviarlos al grupo https://t.me/sfdbogota_cc para generar una memoria colectiva.
+ Es importante destacar la importancia de contar con disponibilidad para sostener la coordinación durante toda la jornada.
+ REGISTRA EL EVENTO |
Ya seas un participante observador ó una persona con experiencia en la comunicación te invitamos a tomar tu dispositivo móvil o equipo profesional para sumarte a este registro colaborativo de la jornada:
+ Elige el formato de tu preferencia, ya sea fotografía, vídeo, audio, ilustración ó texto.
+ Registra las actividades de tu interés.
+ Envía este registro al grupo de telegram https://t.me/sfdbogota_cc , con tus datos de contacto, indicándonos una licencia creative commons de tu preferencia para los correspondientes créditos.
AGRADECIMIENTOS |
|||
ARTE DIGITAL DE |
ORGANIZA: |
APOYAN: |