SFD:

Información

Coordinador

Lugar y Horario

https://www.openstreetmap.org/#map=16/-24.7825/-65.4563&layers=HN

Inscripciones

Cronograma

HACKMEETING + SOFTWARE FREEDOM DAY - Miércoles 26 de Septiembre de 2.018

Horario

Actividades

Ponentes

19:00 - 19:30

Recepción y palabras de bienvenida

19:30 - 21:00

Mesa Panel sobre Software Libre en la Educación: En este espacio se abordará el Software Libre y la educación en el contexto Latinoamericano, analizando el caso Argentino entre otros de la región. Además se hará incapie en el sistema operativo libre Huayra GNU/Linux que ha sido pensado para el uso de la comunidad educativa argentina, teniendo en cuenta sus necesidades y sugerencias. También se destacaran las posibilidades de uso con respecto a diferentes aplicativos que ofrece el software libre para la inclusión de personas con discapacidad, lo cual facilita la enseñanza, el aprendizaje, y esencialmente la comunicación tanto en el ámbito educativo como cotidiano.
Nivel: Básico e Intermedio.
Dirigido a: Público en general en especial docentes y estudiantes de diversas carreras.

- Héctor Marcelo Martínez Estevez (Licenciado en Informática Educativa - Profesor en Tecnología - Especialista en Educación y TIC)
- Rodrigo Gastón Manresa ( Profesor en Disciplinas Industriales - Analista de Sistemas de Computación - Especialista Superior en Educación Tecnológica - Especialista Docente de Nivel Superior en Educación y TIC)
- Nelsón Miguel Moreno (Técnico Superior en Soporte y Mantenimiento Informático)
- Nadia Soledad Sánchez (Profesora de Educación Secundaria en Ciencia Política)

21:00 - 22:20

Mesa Panel sobre Ciber Seguridad y Desarrollo: En este espacio se debatirá sobre los principales delitos informáticos de la red de Internet además de poder observar como prevenir y contrarrestar todas estas clases de ataques de ciberdelincuentes que cada vez poseen una mejor ingeniería social. Se hará hincapié en Legislación y Jurisprudencia de Delitos Informáticos donde se verán las principales leyes sobre delitos informáticos y diferentes ejemplos de casos dados en nuestro país y en el mundo. Por otra parte de hablará de desarrollo de sistemas de seguridad y de las actividades que el Ministerio de Cultura está desarrollando para promover el desarrollo de Videojuegos.
Nivel: Básico e Intermedio.
Dirigido a: Público en general en especial profesionales y estudiantes de carreras de informática.

- César Chávez Martínez (Licenciado en Ciencias Sociales con Especialidad en Sociología - Experto Universitario en Criminalistica e Informática Forense - Diplomado en Gestión de la Ciberseguridad - Instructor Certificado en Ethical Hacking)
- José Antonio Manresa (Abogado - Procurador)
- Facundo Clemente Lipnik (Licenciado en Políticas y Administración de la Cultura - Maestrando en Administración de Organizaciones del Sector Cultural y Creativo - Especialista de Data Análisis Ejecutivo)
- Luis Aaron M. Soria (Técnico Universitario en Informática - Estudiante Avanzado de Ingeniería en Informática)

22:20 - 22:30

Cierre y palabras de finalización

Contacto

Patrocinadores


CategoryTeam2018

SFD: 2018/Argentina/Salta/FenixComputacion (last edited 2018-07-28 04:13:03 by Rodrigo Gaston Manresa)